Descripción
Descripción
Ross, una de las mejores y más lúcidas conocedoras de la Comuna de París, entronca el pensamiento antiproductivista de Henri Lefebvre o Maria Mies con las luchas de los campesinos japoneses contra el aeropuerto de Sanrizuka, la organización de la autodefensa de los Panteras Negras o la autoorganización zadista en Francia, para apuntar una hipótesis sobre la relación entre comunidad, vida cotidiana y territorio en los conflictos actuales.
La defensa del territorio, la restitución de la tierra, la apropiación de los medios de subsistencia y producción, la composición de las alianzas entre sujetos diferentes y la reconfiguración del tiempo frente al ritmo del capital aparecen aquí como ejes de una tipología de luchas en la que lo local juega un papel fundamental: «Luchar por un lugar determinado no es lo mismo que luchar por una idea. Las demandas, las preocupaciones y las aspiraciones concretadas en el territorio crean una situación política que clama y exige decisiones claras y existenciales».
Autoría
Kristin Ross